En los últimos 30 años, la radiología ha venido experimentando su máxima revolución tecnológica, modificándose y perfeccionándose la estructura y el funcionamiento de los equipos de radiodiagnóstico. Los sistemas de digitalización para equipos de rayos X han llevado la calidad de las imágenes obtenidas hasta su máximo exponente hasta la fecha. Estos sistemas ya han desplazado por completo al revelado analógico en medicina humana, y cada día se instauran con más fuerza en el sector veterinario.
La radiología digital proporciona a los veterinarios, no solo imágenes de mayor calidad y valor diagnóstico, sino la posibilidad de adquirir las imágenes directamente en formato digital. Así, la radiografía se suma a otras pruebas diagnósticas eminentemente digitales como la tomografía computerizada (TC), la resonancia magnética (RM) o la ecografía.
Por fin podemos despedirnos del cuarto oscuro, la película, los líquidos de revelado, las cubas o procesadoras, y de todo ese tiempo de más, invertido en obtener una imagen muchas veces poco o nada clarificadora. Sin embargo, el miedo a lo desconocido, sumado a la inversión económica inicial que supone la adquisición de cualquier sistema de digitalización de calidad, hace que muchos veterinarios aún se muestren reticentes a la actualización de sus equipos.
Aunque hasta hace unos años los precios de estos equipos eran privativos para el sector veterinario, su buena aceptación y la disponibilidad de distintos sistemas de digitalización, directa o indirecta, hacen que hoy día sea posible embarcarse en este proyecto que, sin ser barato, sí puede ser asequible para la mayoría de centros veterinarios. Por ello te animamos a conocer mejor nuestros sistemas de digitalización directa para veterinaria DIGITAL DIRECTO AED FLAT PANEL, así como nuestro equipo DIGITAL INDIRECTO MeX+CR.
Para los más despistados, en las próximas líneas vamos a tratar de, de forma sencilla y rápida, poner en evidencia las ventajas del salto a la digitalización de los equipos de rayos X en veterinaria. Y esclarecer por qué esta mejora en la dinámica de trabajo de tu clínica se traducirá en un mejor servicio a tus clientes y en una mayor rentabilidad de tu equipo de rayos X.
¿Qué ventajas supondría la digitalización del equipo de rayos X de mi clínica?
Para tus veterinarios y auxiliares:
- Flujo de trabajo mucho más optimizado:
- Menos tiempo de consulta: En apenas unos minutos, segundos si nos decantamos por un sistema de digitalización directo, el veterinario puede visualizar la radiografía realizada.
- Menor número de disparos necesarios: Los sistemas de digitalización se acompañan de softwares para el tratamiento de las imágenes que nos permiten exprimir al máximo el potencial de cada radiografía.
- Acceso rápido a todas las radiografías de cada paciente: Archiva las imágenes por paciente de forma que tengas un acceso inmediato a ellas en futuras consultas de revisión y/o seguimiento.
- Mejor comunicación entre colegas y especialistas: Los clientes van y vienen, o viajan con sus mascotas. Otras veces, nos vemos en la situación de tener que remitir un caso a otro compañero. Es entonces crucial disponer de imágenes de calidad que poder enviar a otros veterinarios, a fin de que el propietario no se vea en la obligación de tener que pagar 2 veces por un mismo servicio. Los equipos que admiten formato de imagen DICOM aseguran este tránsito de imágenes sin comprometer su calidad visual.
- Mayor calidad de trabajo y motivación por el diagnóstico radiológico:
- Menos estrés: Cuando la prisa apremia, lograr imágenes de calidad en el menor tiempo posible es crucial. Esto es fundamental en pacientes urgentes, animales sedados o cuando necesitamos hacer radiografías de seguimiento en mascotas graves.
- Mejor protección de su salud: Sin necesidad de manipular líquidos ni inhalar vapores. Además, la gran mejora de la calidad de las imágenes reduce el número de disparos necesarios y, por tanto, la radiación a la que el clínico debe exponerse.
Para tus pacientes y sus propietarios:
- Asistencia rápida y de calidad, sin esperas. Éste hecho es fundamental en casos de urgencia donde la obtención de una imagen clara de forma inmediata es vital.
- Imágenes nítidas, con alta diferenciación de estructuras. ¿Cuántas veces has temido el momento de mostrarle al propietario la radiografía de su mascota, y explicarle qué “ves”? Con la radiología digital las estructuras quedan más diferenciadas, incluso para el ojo inexperto. Además, dispondremos de herramientas auxiliares como lupas, flechas, o herramientas de medición, entre otras.
- Posibilidad de entregarle la imagen para su incorporación a la documentación de su mascota: Gracias a la posibilidad de exportación de las imágenes vía USB, CD o para su envío por correo electrónico.
Para tu negocio:
- Rentabilidad máxima de tu equipo de rayos X:
- Mayor número de radiografías anuales. Hacemos fácil lo, hasta ahora, complicado: Los sistemas digitales animan a los veterinarios a hacer un mayor uso de esta prueba diagnóstica que tanta y tan valiosa información nos puede dar, de forma mínimamente invasiva para el paciente.
- Sin gastos adicionales: Una vez realizada la inversión inicial, los sistemas de digitalización no requieren de suministros extraordinarios. No hay películas ni líquidos de revelado que reponer.
- Afianzamos la confianza de los clientes, gracias a un servicio novedoso y de calidad: Las radiografías serán por fin diagnósticas. Además, daremos un valor añadido al servicio del veterinario. El propietario ya no se marchará con las manos vacías, al poder entregarle la prueba diagnóstica por la que ha pagado.
Una vez nos convencemos de que ha llegado el momento de renovarse o morir, solo nos queda elegir el equipo idóneo para cubrir las necesidades de nuestra clínica. ¿Cualquier digital sería compatible con mi equipo de rayos X? ¿Elijo un sistema directo o indirecto? ¿CR, CCD o sistemas FLAT PANEL?
Si estas preguntas sobrevuelan tu cabeza, o si tanta sigla te suena a chino, no pierdas de vista nuestro Facebook. En los próximos días colgaremos un nuevo post en el que trataremos de esclarecer todas vuestras dudas.
Mientras tanto, no olvides que en RX CISNEROS llevamos más de 30 años dedicados a la reparación y distribución de equipos de radiodiagnóstico, y más de 20 años especializándonos en equipos para veterinaria. No dudes en ponerte en contacto con nosotros para aclarar cualquier duda. ¡Te esperamos!
Radiografía de tórax canino obtenida con un DIGITAL DIRECTO AED FLAT PANEL
Radiografía de rodilla obtenida con un sistema DIGITAL INDIRECTO MeX+CR
Laura Domingo Esteban
Veterinaria colegiada en Madrid.
Dpto. Comercial RX CISNEROS