La radiología dental veterinaria es una herramienta que permite realizar valoraciones odontológicas más profundas y afinadas, al exponer en cierto modo estructuras que, de otra forma, quedarían ocultas por la encía o el propio diente.

Con una adecuada técnica radiográfica odontológica, seremos capaces de evaluar estructuras anatómicas profundas como el hueso alveolar, pero también podremos detectar situaciones patológicas ocultas como abscesos, quistes o neoplasias, entre otras.

EQUIPO DE RAYOS X INTRAORAL X-GENUS HF RX CISNEROS

Para lograr una buena radiografía es importante realizar una buena colocación del paciente, así como una selección de la técnica y de los valores de exposición adecuados.

Son dos las técnicas fundamentales en radiología odontológica veterinaria:

Técnica de paralelización

El paciente se coloca en decúbito lateral, con el lado a radiografiar hacia arriba.

El haz de rayos X debe incidir perpendicularmente al receptor, que habremos posicionado de forma paralela a la pieza dental de interés, en su cara lingual. Con la boca de la mascota prácticamente cerrada se facilita el adecuado posicionamiento. Es una técnica que fundamentalmente se aplica en la evaluación de premolares y molares ya que, debido a la anatomía de la cavidad oral de perros y gatos, posicionar adecuadamente el receptor siguiendo esta técnica es complejo en otras piezas.

Técnica de la bisectriz

Se emplea cuando no es posible colocar el captador según la técnica de paralelización. Colocamos el receptor en la cara lingual de la pieza dental, formando el menor ángulo posible con la misma. Es importante tener en cuenta que, para obtener una imagen con el tamaño real del diente, el haz del rayo deberá incidir perpendicularmente a la bisectriz del ángulo formado por el eje longitudinal del diente y del captador. De otra manera, obtendríamos imágenes acortadas o alargadas del diente que podrían dificultar un correcto diagnóstico.

Esta técnica es especialmente útil en el examen de los incisivos y caninos.

Para cualquiera de las dos técnicas, tendremos también que elegir dónde posicionaremos el receptor de la imagen. Esto dependerá del equipamiento del que dispongamos en nuestra clínica veterinaria y, por supuesto, del tejido y área que queramos evaluar.

Sistema digital CR para radiología dental veterinaria MEX+DENT CR RX CISNEROS

Radiografía extraoral

El receptor se posiciona en el exterior de la boca de la mascota y requiere de material menos especializado, pudiendo obtener una imagen aceptable con prácticamente cualquier equipo de rayos X y digital. Como desventaja, ofrece un escaso detalle de la estructura dental y el periodonto. Además, receptores de tamaño inadecuados pueden dificultar el conseguir el ángulo adecuado.

Proyecciones más habituales: DV/VD, ventro – dorsal con la boca abierta, LL, lateral oblicua maxilar y lateral oblicua mandibular.

Radiografía intraoral

El receptor debe colocarse en el interior de la boca del animal, lo más cerca y paralelamente posible a la estructura que queremos evaluar. Es por ello que este caso sí necesitamos disponer de receptores CR o DR específicos para odontología veterinaria, como los que encontrarás en nuestra sección de equipamiento de diagnóstico por imagen (radiología).

Idealmente, debemos seleccionar el receptor más pequeño que nos permita abarbar el área de interés. Obtendremos radiografías más definidas, incluso a nivel radicular, y sin superposición del lado contralateral.

Proyecciones más habituales: maxilar y maxilar rostral, y mandibular y mandibular rostral.

Diagnóstico y valoración de fracturas dentarias o traumatismos, evaluación de enfermedad periodontal, detección de caries, valoración de extracciones, neoplasias, examen de la vitalidad pulpar, endodoncias… son solo algunas de las indicaciones de la radiología odontológica veterinaria.

Sistema digital DR para radiología dental veterinaria SENSOR DR INTRAORAL VETERINARIO RX CISNEROS

 La radiología digital y los avances en los equipos para odontología veterinaria disponibles, hacen de la odontología veterinaria una especialidad hoy día en auge y que cada vez adquiere mayor relevancia entre veterinarios y propietarios.

En nuestra web encontrarás todo el material necesario para optimizar al máximo la consulta odontológica de tu clínica veterinaria, desde dispositivos odontológicos veterinarios como pulidoresultrasonidos bucales, hasta equipos de rayos X intraoralesreceptores intraorales; y todo ello respaldado por nuestra experiencia y servicio técnico.

Laura Domingo Esteban
Veterinaria colegiada en Madrid.
Dpto. Comercial RX CISNEROS